domingo, 27 de enero de 2013

Calendarios de Google en iPhone usando Exchange

El problema es que al configurar cuentas de correo GoogleMail en el iPhone solo sincroniza con el calendario principal y necesito otros. Al parecer es porque yo configuro mis cuentas como Exchange y he visto en la red que algunas personas configuran el correo GoogleMail 2 veces: una como Exchange para administrar el correo y otra como Gmail para calendarios... no me parece correcto.
Buscando en la ayuda de google encontré la solución: Google Sync.

miércoles, 27 de junio de 2012

Inicio en Drupal, WampServer

Es hora de aprender drupal, así que, voy por las herramientas, tan rápido como pueda:

La forma más rápida de tener todas las herramientas y Drupal sin preocupaciones es usar una herramienta del tipo "Drupal-as-a-service" como http://www.drupalgardens.com/, pero si se quiere hacerlo local, con total control o de la forma complicada acá va la explicación:

Necesito PHP, MySQL y un servidor Web para mi Windows 7, la solución es clara es WampServer, porque incluye todos estos elementos, al momento la versión es 2.2E y para mi sistema seleccioné 32 BITS & PHP 5.4, doble clic y a instalar ... según veo se instala todo en "c:\wamp".
Tras algunas preguntas, al finalizar la instalación y tratar de iniciar el WampServer, obtuve un icono rojo perturbador en la bandeja del sistema que se hizo naranja unos segundos después (sospecho que si no es verde algo falló). La intuición me llevó a hacer clic en el icono de la bandeja lo que me mostró un listado de opciones y la curiosidad me llevó ha hacer clic en cada una, la primera dice "Localhost" y abre el navegador en la dirección "http://localhost", en ese momento encontré el error, mi IIS está corriendo!, debo cambiar el puerto por el que corre el WampServer o IIS para evitar el conflicto, como mi Servidor principal es IIS voy a cambiar el puerto del Wamp.

jueves, 6 de octubre de 2011

Instalado PHP 5.3.8, APC, Xdebug, Memcached, PHPUnit en Windows 7 Ultimate con Microsoft-IIS 7.5

Este post es inicialmente una actualización al post anterior en el que instalé PHP 5.3.5 y una referencia a la instalación de memcached ya que la versión de PHP no es importante en esta última.

Mi actualización a PHP 5.3.8 fue muy simple, tomó unos 5 minutos en total, simplemente desinstalé la versión anterior de PHP desde el panel de control e instalé 5.3.8 (http://windows.php.net/download/) siguiendo los mismos pasos de la versión anterior, la única diferencia es que actualicé la versión de xdebug (http://www.xdebug.org/files/php_xdebug-2.1.2-5.3-vc9-nts.dll), usé "Beyond Compare" para comparar el archivo php.ini anterior y el nuevo para mantener los valores de mi configuración anterior, teniendo en cuenta que debí cambiar la dll de Xdebug, luego de copiar las dll de APC, Memcached y reiniciar IIS, todo funcionó perfectamente.

martes, 31 de mayo de 2011

Instalando Memcache para PHP 5.3.5 en Windows 7

Lo primero que se necesita es una copia de memcache para Windows. Al parecer es posible descargar el código fuente y compilarlo usando C++ con un conocimiento básico del proceso pero este no es mi caso, así que, debí seguir buscando y encontré esta: CouchBase, que, al parecer, tiene instaladores de un Memcached Server pero necesita registrarse para descargarlo, no me gusta dar mis datos para realizar acciones tan simples (por eso este Blog no necesita registro o acceso de ningún tipo). Siguiendo en la búsqueda encontré la página Jellycan Code en la que, al día de hoy, está la versión 1.2.6 de memcache que realmente es vieja si la versión actual es 1.4.5 pero está a la mano veremos como me va.

jueves, 21 de abril de 2011

Estudiando PHP 5.3 - I - Tipos

Este es el inicio de un conjunto de posts de características especiales, importantes o elementos que puedan hacerme fallar algún test de PHP, algo no muy básico pues ya sé un poco del lenguaje pero con muchos "Tips & Trics".

Primero quiero exponer un tipo de comentario en PHP que he visto muy pocas veces y es el que se usa en archivo shell o perl, he aquí algunos ejemplos de comentario incluyéndolo:
- Comentario de varias líneas
/* echo "A"; */

- Comentario de una línea
// echo "A";

- Comentario de una línea tipo shell
# echo "A";
* Incluso al día del post la última versión de SyntaxHighlighter no lo resalta de la forma correcta, pero créanme: funciona.